Mostrando entradas con la etiqueta vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vino. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2013

pimientos rellenos de soja texturizada

El otro día tuve dos invitadas a comer, una me dijo que tenía gana de probar la soja texturizada y yo me puse manos a la obra, la receta es parecida a la de pimientos rellenos de verduras. Además, como tuve público objetivo, os puedo asegurar que quedan  muy ricos.

Ingredientes:
 (para unas cuatro personas)
    pimientos rellenos de soja texturizada
  • pimientos del piquillo (una lata o bote) ya asados
  • aceite de oliva
  • sal
  • palillos de madera
    • para el relleno
  • pimiento verde y rojo
  • puerro
  • soja texturizada fina
  • especias y hierbas según nuestras preferencias
  • caldo de verdura (sustituir por agua si no tenemos a mano)
    • para la salsa
  • ajo
  • cebolla
  • cayena
  • vino blanco
  • harina
  • perejil

Elaboración:

Poner a hidratar la soja texturizada, yo utilicé una taza de desayuno llena hasta arriba. Sumergirla en agua durante al menos un cuarto de hora.

Picar un trozo de cada pimiento en trocitos pequeñitos y echarlo en una sartén con un poco de aceite a fuego medio, cuando esté un poco hecho añadir un trozo de puerro también cortado fino. Añadir la soja ya hidratada y escurrida, salar y condimentar, yo utilicé romero, perejil, pimienta negra y ajo en polvo, pero depende del gusto de cada uno, volcar una tacita de caldo de verdura, dejar que se vaya haciendo y cuando estén bien cocinados los ingredientes reservar.

pimiento relleno de soja texturizada
Ahora vamos a hacer la salsa (esto se puede preparar antes también), picar media cebolla y dos dientes de ajo grandes, poner una cazuela con un poco de aceite al fuego y la cayena picadita, cuando esté el aceite caliente echar la cebolla y, después de un rato revolviendo, el ajo, esperar un par de minutos y volcar una cucharada colmada de harina (es para espesar, si queréis la salsa más ligera, o no os gusta, podéis prescindir de este ingrediente), revolver bien y dejar que se haga todo junto un poco a fuego suave, añadimos el vino blanco, yo utilicé casi media botella, pero vosotros veréis cuanto os pide la salsa, y el perejil picado. Dejar haciendo a fuego lento revolviendo de vez en cuando.

Mientras se hace la salsa con una cuchara rellenamos los pimientos, que no llenamos hasta arriba, hacemos una doblez y luego otra y cerramos con un par de palillos de madera, cuando tengamos todos rellenos los colocamos en la cazuela con la salsa y dejamos que se haga todo junto a fuego muy suave al menos media hora, cuidado no se peguen que la harina en las salsas es muy traicionera.

Observaciones:

Suelen estar más ricos reposados, al día siguiente de hacerlos, por lo que es una buena opción cuando se tienen invitados. De primero puse una ensalada de endivia y patata con vinagreta de mostaza, muy refrescante.

Aunque parezca largo el proceso, yo tardé como una hora en hacerlo todo, merece la pena si os gusta cocinar.

jueves, 19 de enero de 2012

pasta en salsa de vino blanco

Esta salsa es muy versátil, es la clásica salsa marinera, yo la utilizo para un montón de cosas y es mi salsa preferida para los pimientos rellenos.
Pasta en salsa de vino blanco

Ingredientes:
  • pasta
  • vino blanco
  • cebolla (un cuarto más o menos de una de tamaño normal)
  • uno o dos diente de ajo
  • harina (la que sea, de trigo, maiz, garbanzo...)
  • perejil
  • sal, pimienta, cayena (o chile) y aceite de oliva
Elaboración:

Se cuece la pasta según instrucciones, se escurre como un minuto antes de estar al punto.

Mientras, para la salsa se pica finita la cebolla y se echa en una sartén con una cucharada de aceite, se va haciendo a fuego medio, una vez que esté transparente se añade el ajo también picado, cuando estén dorando ambos ingredientes se añade una cucharada de harina y se sigue revolviendo durante cuatro o cinco minutos para que se cocine la harina y no dé sabor a la salsa, el fin de este ingrediente es que espese la salsa, es prescindible si tenemos tiempo y queremos que reduzca la salsa poco a poco o si, simplemente, preferimos que no lleve harina o que esté más líquida.

Ahora se añade el vino, como una taza de desayuno, sal, pimienta y algo de picante molido. Se cocina, removiendo de vez en cuando, cinco o diez minutos a fuego lento hasta que la salsa espese, entonces se echa el perejil bien picadito y, un par de minutos después se mezcla con la pasta, se hacen ambos ingredientes juntos durante otro par de minutos y ya está listo.

Observaciones:

Es un plato rápido y sencillo que en un momento dado nos puede sacar de un apuro. 

viernes, 6 de enero de 2012

Rodajas crujientes de cebolla

Un experimento rápido y afortunado.

Ingredientes:

  • una cebolla
  • vino blanco
  • sal, pimienta, perejil y aceite de oliva (y una cayenita, si amamos el picante)
Elaboración:

Se corta la cebolla en rodajas de un centímetro de espesor aproximadamente, se echa una cucharadita de aceite en la sartén y se ponen las rodajas como si fueran a la plancha, sin que se desmonten los aros. 

Se da vuelta y cuando ambos lados estén dorados se cubre con vino blanco, se añade la sal, la pimienta, el perejil y la cayena (sin triturar, a no ser que os gusten las emociones fuertes) y se deja que se evapore todo el líquido (cinco o diez minutos a fuego fuerte).

Observaciones

Eso es todo, es un plato sorprendente por su textura en primer lugar, supercrujiente (al menos, a mí me quedó así) y por su sabor, bastante fuerte pero armónico. Animaos, es un buen acompañante, un original aperitivo o un exquisito primer plato, y apto para todo el mundo, menos, claro está, esa legión que odia la cebolla (pero intenta amarla).