Mostrando entradas con la etiqueta harina de garbanzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta harina de garbanzo. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de marzo de 2012

Ensalada picante de arroz sobre tortillita de ajo y albahaca

Hace sol y apetece ensalada.

Ingredientes:
Ensalada de arroz
  • arroz (en mi caso integral por una mera cuestión de gusto, pero vale cualquiera)
  • harina de garbanzo
  • albahaca fresca (es que el otro día compré una planta y no me pude resistir)
  • un diente de ajo
  • verduras para la ensalada (cebolla, tomate, puerro...)
  • pimientos asados
  • una guindilla en vinagre
  • vinagre (el de jerez altamente recomendable) y tabasco
  • agua fría
  • sal, aceite de oliva y pimienta

Elaboración:

Por un lado cocer el arroz según instrucciones, por cierto, yo siempre hago de más y lo conservo en un tupper en la nevera, aguanta más de una semana y lo vas utilizando a medida que lo necesites.

Machacar el ajo en un mortero, mezclar con la albahaca finamente picada, echar dos o tres cucharadas de harina de garbanzo,salpimentar e ir añadiendo agua fría (vamos, yo utilicé una botella de la nevera, o heladera como dirían al otro lado del charco, no sé si la temperatura influye en el resultado, pero para otra harínas sí, así que imagino que para esta también) hasta crear un líquido espeso. Dejar reposar un rato.

Picar las verduras elegidas para nuestra ensalada. Trocear los pimientos asados (o el trozo de pimiento asado) y la guindilla. Mezclar con el arroz, ya frío, aliñar con aceite, vinagre sal y un chorrito de tabasco y reservar.

En una sartén que no pegue echar una cucharadita de aceite y cuando esté muy caliente añadir la mezcla de harina, una vez que haya cuajado dar la vuelta. Cuando esté doradita esta tortilla volcar en un plato y poner encima la ensalada de arroz.

Observaciones:
Aunque ambas cosas se pueden comer por separado la mezcla queda muy bien y es una manera original de combinar texturas. 

miércoles, 11 de enero de 2012

Tortilla vegana de berenjena

Esta minitortilla es una delicia apta para cualquier ocasión, muy sabrosa, jugosa y una alternativa a la tradicional tortilla de patata.

Ingredientes:

    Tortilla vegana de berenjena
  • berenjena, yo puse aproximadamente media pequeña
  • cebolla
  • harina de garbanzo
  • sal, pimienta, orégano, cayena y aceite de oliva
Elaboración:

Cortar la berenjena en cuadraditos muy pequeños, picar un poco de cebolla. Echar ambos ingredientes a una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio, añadir un pellizco de sal (sin pasarse, ya que luego también echaremos este ingrediente en la mezcla de la tortilla) revolver cada poco para que no pegue y quede bien hecho cada trozo. A mí me gusta que quede un poco quemadita por fuera y tierna por dentro, pero no hace falta llegar al extremo cancerígeno.

Mientras, mezclar la harina de garbanzo con agua templada,, con una cucharada grande de harina y medio vaso de agua valdrá, en cualquier caso, se puede ir añadiendo de ambos ingredientes poco a poco hasta conseguir la cantidad (adecuada al tamaño que queramos) y consistencia (ni muy líquida ni muy sólida) deseada. Remover y cuando no quede ni un grumo, añadir un poco de sal, pimienta negra (mejor si es recién molida) orégano y una pizca de cayena molida.

Juntar la berenjena con la mezcla anterior y echar en una sartén con una fina película de aceite de oliva, dejar que se vaya haciendo a fuego lento poco a poco y dar la vuelta varias veces, bueno, con dos vale, pero a mí me encanta marear la tortilla.

Observaciones:

No decepcionará a ningún amante de las berenjenas y será un aliado contra el colesterol para los que no pueden vivir sin tortillas, que los hay a patadas.