Mostrando entradas con la etiqueta puerro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerro. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2013

una sopa de verduras

Sopas de verduras hay mil, hay cientos de ingredienets y millones de combinaciones, por eso, esta solo es una más, otra de las miles de sopas de verduras.

Estas cantidades dan para unas tres raciones, aproximadamente.

Ingredientes:
  • un calabacín normal (pequeño si se compara con algunos "monstruos" que salen en verano)
  • dos zanahorias
  • un puerro
  • un tomate
  • un diente de ajo grueso
  • un trozo de pimiento picante
  • sal
  • aceite de oliva virgen
  • orégano y albahaca secos
  • pimienta negra
sopa de calabacin, zanahoria, puerro, ajo, pimientoElaboración:

Quitar la piel a todas las verduras que lo requieran, cortar todas las verduras en trozos muy pequeños, picar el ajo muy finito, echar en una cacerola con un litro de agua (puede ser más o menos dependiendo de la concentración deseada del caldo), salar, echar las especias y hierbas y un chorro de aceite de oliva, poner a fuego fuerte, una vez que rompa a hervir, esperar unos 20 minutos. Ahora ya podemos tomarla o guardarla, yo normalmente la meto en frascos de cristal y, una vez frío, la meto en la nevera o, si va para largo, la congelo.


Observaciones:

El trozo de pimiento picante (no muy fácil de encontrar) se puede sustituir por un trozo de pimiento rojo normal y una cayena, o, si no nos gusta el picante, sin cayena.

En este caso no he echado ni fideos ni nada por el estilo, al no triturar la verdura, para mí ya tiene bastante "tropezón", pero si nos apetece podemos añadirlos respetando el tiempo de cocción del fabricante, siempre antes de tomarlos, es decir, si vamos a tomar un cuenco y guardar el resto, echar la pasta solo en la parte que vamos a comer inmediatamente, si no, quedaran medio deshechos, una amalgama sin una textura definida.

Si nos apetece una crema podemos echar menos agua y triturar los ingredientes juntos al final de la cocción.

Una sopa ideal para los días de frío y, verdaderamente, exquisita.

martes, 15 de mayo de 2012

Berenjenas con cebolla y puerro

No es ningún secreto mi amor por esta solanácea, me gusta de todas las maneras, pero esta nueva receta va camino de convertirse en mi preferida, quedan muy jugosas y las virutas de puerro y cebolla les dan "el toque".

Ingredientes:
  • berenjena (obviamente)
  • puerro
  • cebolla
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta
Berenjenas con cebolla y puerroElaboración:

Pelar la berenjena (si nos gusta con piel no pasa nada por dejarla) y contarla en rodajas.

En una sartén amplia con un poco de aceite poner las berenjenas tocando fondo (literal), añadir la sal y echar por encima el puerro en rodajitas desmenuzadas y la cebolla en tiras finas, añadir la pimienta y un chorrito de aceite  y tapar, si no tenemos una tapa que se adapte a la sartén se puede utilizar un plato (consejo que parece una obviedad pero a mucha gente no se le ocurre), dejar que se vaya haciendo a fuego suave. Dar vuelta como a los diez minutos a las rodajas de berenjena y dejar que se siga cocinando. En total en unos veinte minutos-media hora estará hecho.

El que esté tapada durante la cocción es la clave para las verduras conserven su agua.

Observaciones:

Facilísimo, quien no cocina algo rico, es porque no quiere, ya no hay excusas.

viernes, 20 de abril de 2012

Caldo de "te quito lo verde"


Asisto impasible a como en las fruterías y mercados a lo largo y ancho de la geografía te preguntan "¿te quito lo verde?" cuando a allium se refiere. Eso, lo verde, lo que va  a la basura, es perfecto para un caldo.

Caldo de te quito lo verde
Ingredientes:
  • "lo verde" del puerro
  • "lo verde" de la cebolleta
  • "lo verde" de los ajetes
  • un par de dientes de ajo
  • agua
  • aceite de oliva virgen
  • pimentón
  • cayena
  • pimienta
  • romero
  • tomillo
  • clavo
  • sal
    • (vamos, las especias y condimentos que gustemos)
Elaboración

Poner a hervir el agua con "lo verde" troceado y lavado, echar el ajo picado y los diferentes condimentos, añadir un chorrito de aceite y tener mínimo media hora borboteando. Colar y tomar como consomé o utilizar para diferentes sopas, guisos, etc.

Observaciones:

Así de fácil, aprovechando lo que otros desechan.



viernes, 16 de marzo de 2012

Crema de puerro

Esta es la típica receta tan fácil y tan sencilla que da hasta vergüenza ponerla, pero luego piensas que mucha gente no puede creer que algo tan simple esté tan rico. Por cierto, no es mía, sino de mi abuela.

Ingredientes:
Crema de puerro
  • puerros, dos por cabeza más o menos
  • agua
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
Elaboración:

Cortar los puerros en trozos de grosor indeterminado, lavarlos por si tuvieran algo de tierra. Echar en una cazuela, cubrir con agua, echar sal y un chorrito de aceite y tenerlo a fuego suave una hora aproximadamente. Después añadir más aceite y triturar.

Observaciones:

¿Podéis encontrar algo más fácil? A mi me gusta más que la vichyssoise francesa, aunque no le hago ascos a esta.