![banana bread with corn flour pan de platano con harina de maiz](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMJnssjTzaJ-UFqHwAl8kHa8jVvn7MBzYcDq9LqNckLdSMcUnT7gxxnP6LrA6YnukV7alC744QxL_wpwRdDqcRn3sFtkWRmcW84J9DLkj5leRbNPQGgJBcbVFS7Z-qnTBDMut239GZxDI/s280/IMG_20190729_224606886.jpg) |
pan de plátano |
Esta receta no es mía, es de
BBC food. Me encanta el banana bread, y cómo es imposible practicamente encontrarlo sin canela probé esta receta eliminando ese horrible ingrediente y cambiando la harina de trigo por maíz porque era lo que tenía en ese momento, la verdad es que me encantó el resultado, quizá no es tan esponjoso, pero me gusta la textura y el sabor un montón, y todos los catadores que he tenido coinciden en que les rechifla. Lo he hecho varias veces y es super fácil y no hay fallo siguiendo los pasos.
Ingredientes:
- 3 o 4 plátanos muy maduros (de esto que ya dan asco)
- 225 gramos de harina de maiz
- 100 g de azucar moreno
- 75 ml de aceite de girasol
- 3 cucharaditas de levadura en polvo
- 50 gramos de frutos secos (opcional)
Elaboración:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipltMgcIrlbOfWDn2g6JIv8LZzteVI-9GIiAXwcUUDR-Ciw4HSu9PAtWkkTwnoNPTpX-5ivcdHDdrcHHAb1hopswuJZWwznxLtE32Joa_CypFOutkSYbhzrsUhp66gi6e6R9Uv5zsTJuo/s280/IMG_20190730_094123080%257E2.jpg)
Mientras se precalienta el horno a temperatura media, machacar los plátanos con un tenedor, mezclar con el aceite, añadir la harina y la levarua, seguir mezclando, echar el azucar y cuando la masa esté homogénea ehar los frutos secos, en mi caso nueces, hay quien ama las pasas.
Echar en un molde engrasado con aceite y meter al horno a 200 grados, hornear durando unos 20 minutos, comprobar el punto de coción y si está quedando dorado por arriba tapar el molde y seguir horneando durante aproximadamente otros 20 minutos. Como siempre, el secreto está en meter una vara de metal y que salga seca, ahí estará listo.
Observaciones:
Un bizcocho delicioso para el desayuno. Además. al llevar harina de maiz es una buena alternativa para quienes quieran comer libre de gluten, siempre comprobando que la levadura no lo lleve tampoco. Espero que os guste.
No lleva huevos????
ResponderEliminarNo! Esta es una receta vegana. No hace falta huevo y queda perfecta!
EliminarMuy buena receta. La voy hacer.
ResponderEliminarLos huevos son opcionales
EliminarEspero que te gustase :)
EliminarDelicioso!
ResponderEliminarMe encantó, sin huevos y sin trigo, tá está en el horno!!!
ResponderEliminarSe me hunde tras sacarlo del horno… saben si es por la harina de maíz? De sabor espectacular . En mi casa me lo piden un montón
ResponderEliminar